martes, 24 de noviembre de 2009

Bios (Sistema Basico de Entrada y Salida)


El Sistema Básico de Entrada/Salida o BIOS (Basic Input-Output System ) es un código de software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido.




Proporciona la comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque.









PROCESO DE ARRANQUE DE UNA PC MEDIANTE LA BIOS.

Cuando conecta su PC, una señal eléctrica sigue permanentemente un camino programado por la CPU para borrar la información interna de los registros de los chips. La señal inicia un registro de la CPU llamado contador de programa con un número específico. En el caso de los AT y ordenadores posteriores, el número es F000. El número en el contador de programa dice a la CPU la dirección de la siguiente instrucción que necesita ser procesada. En este caso, la dirección es el comienzo de un programa de arranque almacenado permanentemente en la dirección F000 en un conjunto de chips de memoria de sólo lectura (ROM) que contiene el sistema de entrada/salida básico de los PC (BIOS.



    La CPU utiliza la dirección para encontrara e invocar al programa de arranque de la ROM-BIOS, que invoca a su vez una serie de comprobaciones del sistema, conocidas como autocomprobación o POST. La CPU se chequea a sí misma primero y al programa de POST, leyendo el código en diversas ubicaciones y chequeando registros permanentes idénticos.


La CPU envía señales por el bus del sistema (circuitos que conectan todos los componentes entre sí) para asegurar que todos están funcionando.



En los viejos PC que contienen un núcleo del lenguaje de programación BASIC en ROM, esa sección de código es chequeada mientras la CPU también comprueba los relojes del sistema, que son los responsables de asegurar que todas las operaciones de los PC funcionan de forma sincronizada y ordenadamente.

EL proceso POST comprueba la memoria contenida en el adaptador de vídeo y las señales de vídeo que controlan la visualización. Entonces hace del código de los adaptadores BIOS una parte de los sistemas globales de la BIOS y de la memoria de configuración. En este punto verá aparecer algo en el monitor de su PC.


El POST ejecuta una serie de pruebas para garantizar que los chips de RAM están funcionando adecuadamente. La CPU escribe información en cada chip, entonces la lee y compara lo que lee con la información enviada en primer lugar. Un contador considera la cantidad de memoria que ha sido chequeada y la muestra en el monitor durante la prueba.






    La CPU cheque para asegurarse de que el teclado esté adecuadamente conectado y se preocupa de ver si han sido pulsadas algunas teclas.








    El POST envía señales por trayectorias específicas a través del bus a cualquier unidad de disco y espera respuesta para determinar qué unidades de disco están disponibles.

En un AT o PC posteriores, los resultados de la prueba de POST son comparados con un registro específico en un chip CMOS, que es un registro oficial de qué componentes están instalados. La CMOS es un tipo de chip de memoria que retiene información mientras el ordenador está apagado y recibe electricidad de una batería. Cualquier cambio en la configuración básica del sistema debe estar registrado en la información establecida en la CMOS de todos los PC que influyen esa función. (Solamente el PC original y el PC XT no utilizan la CMOS)

    En sistemas que contienen componentes que incluyen su propio BIOS, como algunas tarjetas controladoras de disco, ese código es reconocido e incorporado como parte de los sistemas poseedores de BIOS y memoria. La PC está ahora lista para realizar el siguiente paso en el proceso de arranque: la carga de un sistema operativo desde disco.11. Cuando la CPU (Unidad Central de Procesamiento) ha terminado su control sobre cada uno de sus componentes, sean controladores o periféricos, pasa a cargar el sistema operativo. El S.O. cumple una tarea muy importante: facilitar al usuario el control de la computadora.

1 comentario:

  1. Hola Giovanny

    Perteneces al grupo de jóvenes de los tiempos modernos por lo que debes desarrollar una nueva competencia llamada "competencia para el manejo de información en internet".

    Esta competencia consta de los siguientes pasos:

    1.- Definir el problema de információn.
    2.- Buscar y evaluar información.
    3.- Analizar la información.
    4.- Sintetizar la información y utilizarla

    Selecciona un tema relacionado con el mantenimiento de equipo de computo y sintetiza la információn.
    Saludos.
    Fanny.

    ResponderEliminar